Noviembre 30, 2023
La investigación en la que participa la académica UC, Claudia Pabón, propone un indicador para medir la capacidad que tienen las regiones metropolitanas para gestionar circularmente sus nutrientes. El indicador aplicado a 10 ciudades sudamericanas, posicionó a Montevideo y Santiago de Chile en los primeros lugares en el ranking de circularidad. El trabajo publicado en el prestigioso journal Q1 “Resources, Conservation & Recycling”, es la primera investigación con afiliación UC de la académica Pabón, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Escuela de Administración.
Noviembre 8, 2023
Con el objetivo de recoger experiencias de universidades latinoamericanas, y exponer el trabajo realizado en el Instituto para el Desarrollo Sustentable UC (IDS) y la Red Campus Sustentable, el director de docencia del IDS, Francisco Urquiza, visitó la Universidad del Valle de Guatemala y expuso en el foro internacional que recoge diversas experiencias innovadoras de universidades latinoamericanas en materias de sustentabilidad. En el contexto de este encuentro, Urquiza asumió la representación oficial de Chile ante la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA).
Noviembre 2, 2023
El profesor de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, y actual director de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales UC, asumirá como director del IDS a partir de noviembre de 2023. Francisco Meza, quien reemplazará a Francisco Gallego en la conducción de la unidad interdisciplinaria, dirigirá al Instituto para el Desarrollo Sustentable durante los próximos tres años.
Octubre 26, 2023
Durante 2 días con el cuerpo académico y profesional completos, el Instituto para el Desarrollo Sustentable UC viajó a la Ruka Afunalhue en la región de la Araucanía, para trazar objetivos y proyectos para el 2024. Aquella jornada marcada por la cohesión grupal y los aires de sur, permitió generar una visión común de la unidad, en un año marcado por nuevas incorporaciones académicas en la institución interdisciplinaria.
Octubre 25, 2023
Con el objetivo de reflexionar sobre las transformaciones necesarias para generar una ciudad sensible, resiliente y regenerativa, el encuentro coorganizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) y la Red Campus Sustentable (RCS), convocó a diversos exponentes desde el mundo privado, académico y estatal. Además, el espacio abordó los principales desafíos de biodiversidad y conservación en Instituciones de Educación Superior del país. A continuación te contamos las claves del evento.
Octubre 24, 2023
El Instituto para el Desarrollo Sustentable UC albergó una de las variadas actividades de la Gira Sintrópica 2023, organizada por Fundación Legado Chile, Agua Tierra, Regenerativa y Agrosintropía. El evento de libre acceso, convocó a más de 60 personas en una jornada de charlas sobre el potencial regenerativo de la agricultura sintrópica y una actividad para poner en práctica aquellos principios en el huerto de campus San Joaquín UC.
Octubre 18, 2023
Para ir más allá de la multi e interdisciplina, la Vicerrectoría de Investigación (VRI) en conjunto con el Instituto para el Desarrollo Sustentable, buscan definir una hoja de ruta para avanzar hacia un modelo de transdisciplina y responder a los desafíos de la Universidad Católica. La comisión comenzó a sesionar en septiembre y espera tener un documento con lineamientos para académicos que quieran producir conocimiento con actores fuera de la academia. Pero ¿qué significa en concreto la transdisciplina? Te lo contamos a continuación.
Septiembre 12, 2023
En la primera columna mensual de SDSN Chile, Rodrigo Álvarez, coordinador de la red nacional, aborda la comprensión de la pobreza más allá de términos monetarios, buscando una aproximación más compleja y multidimensional. “Si bien la pobreza por ingresos fue un factor importante durante el siglo XX, no es adecuada para evaluar el desarrollo sustentable en el siglo XXI”, plantea el autor.