Vincula es un sistema de encuentro entre productores de conocimiento científico y tomadores de decisión en el ámbito legislativo que busca promover la participación de investigadores, académicos y académicas en el proceso de formación de la ley, contribuyendo a que más y mejor evidencia informe el proceso legislativo.
Vincula propone un mecanismo de contacto seguro y eficiente entre productores de conocimiento y tomadores de decisión. Esto gracias a un sistema de búsqueda y recomendación de académicos y a un sistema de alerta legislativa, que permitirá generar una ventana de participación oportuna en el proceso de formación de la ley.
Además, contempla un sistema de capacitación para usuarios de la plataforma y un registro público de las contribuciones realizadas por quienes participen en las comisiones.
El objetivo general de este proyecto es crear un sistema de encuentro y vinculación entre productores de conocimiento y tomadores de decisión en el ámbito legislativo, que permita aumentar la participación global de los primeros en la tramitación de los proyectos de relevancia ambiental reduciendo brechas de género y centralismo.
Para ello se propone diseñar y desarrollar un sistema de búsqueda y recomendación que permita visibilizar y diversificar la oferta de académicos; un sistema de alerta ambiental legislativa que permita visibilizar la ventana de oportunidad para la participación de productores de conocimiento en el proceso de tramitación legislativa; un sistema de registro transparente acorde con las necesidades de los asesores parlamentarios, y un sistema de capacitación para académicos que permita reducir las brechas de capacidades, cultura y motivaciones en el proceso de tramitación legislativa.
Vincula cuenta con un Equipo Investigador compuesto por 4 investigadores e investigadoras principales que, actualmente, constituyen el Consejo Académico del proyecto Vincula: Francisca Reyes, académica del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la UC y Directora de Vincula; Andrea Rodriguez, académica de la Facultad de Ingeniería de la UdeC y co-Directora de Vincula; Marcelo Arenas, académico de la facultad de Ingeniería de la UC y Director del Instituto Milenio de Fundamento de Datos, y Katherine Mollenhauer, académica de la Escuela de Diseño de la UC e investigadora asociada al Laboratorio de Innovación Pública de la UC.
Los miembros de Vincula participan de un órgano colegiado, denominado el Consejo Asesor, compuesto por las Vicerrectoras y Vicerrectores de Investigación de las Universidades Vincula o sus Directores/as de Investigación, junto con los secretarios generales del Senado y C. de Diputados, además del Jefe de la unidad de Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional. A este Consejo se sumarán los representantes de todos los futuros nuevos miembros de Vincula.
Desde el 2021 al 2022 el Consejo Asesor ha sesionado 2 veces.
Los embajadores y embajadoras Vincula son un grupo de académicos y académicas de las Universidades y Centros de Excelencia que son miembros de Vincula cuya función es colaborar en el desarrollo de Vincula, dando a conocer el proyecto Vincula en sus respectivas comunidades académicas y redes de investigación, formando parte de una red nacional e interdisciplinaria de investigadores, académicas y académicos con vocación y compromiso público.
Directora Vincula:
Francisca Reyes Mendy
Co-Directora Vincula:
Andrea Rodríguez Tastets
Dirección del proyecto
Pontificia Universidad Católica de Chile
Codirección del proyecto
Universidad de Concepción
Instituciones asociadas:
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Católica del Maule
Universidad Católica del Norte
Universidad Católica de Temuco
Universidad de Chile
Universidad de Los Andes
Universidad de Magallanes
Universidad de Santiago
Universidad Austral de Chile
Universidad de La Frontera
CAPES
Biblioteca del Congreso Nacional
info@vincula.cl