Arte, educación y sustentabilidad: Paula de Solminihac consolida vínculos con la escena artística australiana
Tal como ha promovido en la Escuela de Arte UC, Instituto para el Desarrollo Sustentable y en su proyecto Nube LAB, además de otras instancias, la artista y profesora Paula de Solminihac vuelve a consolidar su presencia internacional junto al Taller de Creatividad Social “Living in the Midtones” Open Workshop, que se realizó en el Buxton Contemporary Museum (Melbourne, Australia) entre el 19 y el 21 de marzo.

Tal como ha promovido en la Escuela de Arte UC, Instituto para el Desarrollo Sustentable y en su proyecto Nube LAB, además de otras instancias, la artista y profesora Paula de Solminihac vuelve a consolidar su presencia internacional junto al Taller de Creatividad Social “Living in the Midtones” Open Workshop, que se realizó en el Buxton Contemporary Museum (Melbourne, Australia) entre el 19 y el 21 de marzo.
En palabras de Alejandra Bendel, directora de la Escuela de Arte UC, ”la colaboración entre Paula de Solminihac y Nube Lab en Melbourne es de gran importancia en el fortalecimiento internacional, consolidando vínculos con la escena artística y educativa de Australia como intercambio cultural, lo cual permitirá hacer una transferencia de conocimientos y prácticas pedagógicas desarrolladas por años, esto no solo enriquece la educación artística en ambas regiones, sino que también fomenta la innovación en metodologías de enseñanza y aprendizaje”.
En esta oportunidad, las y los participantes, con y sin conocimientos en arte, experimentaron con los matices del lenguaje y la construcción de significados compartidos a través de un juego de palabras, escritura y pintura. Utilizando materiales simples y reutilizados, los participantes crearon un mural colectivo representando el Océano Pacífico, mientras exploraron cómo las prácticas artísticas pueden contribuir a resignificar diferencias culturales, disciplinares y personales para construir acuerdos y puntos de encuentro.

Este enfoque busca convertir la educación artística en un mecanismo para la creación de valores comunes y la generación de experiencias compartidas a través del arte, la educación y la sustentabilidad. “Desde el IDS estamos promoviendo el fortalecimiento de la vinculación internacional desde la interdisciplina que cultivamos, por ello es gratificante que la profesora De Solminihac contribuya desde las artes con sus creaciones y conocimiento en esta visita a la Universidad de Melbourne“, indicó por su parte Mónica Antilén, directora del Instituto de Desarrollo Sustentable UC.
“Uno de los pilares de Nube es el contexto como recurso que es nuestra manera de hacer un arte situado y atento a las especificidades de cada territorio”, comenta Paula de Solminihac, que llegó a Buxton Contemporary Museum para establecer un nexo entre artistas, estudiantes y público general. “Iba a ser un desafío llegar del otro lado del mundo, hablando otro idioma y encontrándonos con personas con y sin conocimiento de arte”, reconoció la artista. Sin embargo, el equipo asumió estas diferencias como una oportunidad, considerando que “cada uno de nosotros, cuenta con experiencias y perspectivas únicas y eso en vez de separarnos, debe complementarnos para crear valor. Este taller busca ser el lugar donde esas diferencias se convirtieran en un punto de encuentro y un espacio de aprendizaje colectivo”.
Desde 2022, Paula de Solminihac ha establecido un vínculo crucial con la escena artística y educativa de Australia. Su labor ha sido reconocida a través de invitaciones para exhibir su trabajo y participar en actividades educativas de instancias de alto impacto en la escena artística internacional. En la 23ª Bienal de Sídney, además de exponer, participó en el programa educativo diseñado por José Roca, en el taller A Simple Form. En 2023, fue invitada por el Museo de Arte de la Universidad de Monash (MUMA), en el marco de la exposición Rivermouth, para llevar a cabo un ciclo de charlas y talleres dirigidos a profesionales de la educación y estudiantes de ciencias, en colaboración con la curadora Charlotte Day.
Charlotte Day, directora de los museos de arte de la Universidad de Melbourne, destacó la presencia de esta delegación chilena de artistas: “Estamos encantados de recibir a Paula de Solminihac y Consuelo Pedraza en la Universidad de Melbourne, y presentar su Workshop abierto: “Living in the Midtones”. La educación dirigida por artistas y por el arte es una prioridad en nuestro trabajo en la Universidad. Creemos en su poder de transformar e impactar tanto en jóvenes como en estudiantes de todas las edades”, comentó Day, destacada curadora de arte y directora de galería.

Gracias al apoyo de la Beca de Innovación en Docencia de otorgada por la Vicerrectoría Académica de la Universidad Católica, estas experiencias de intercambio cultural han permitido a Paula de Solminihac transferir investigaciones y prácticas pedagógicas desarrolladas, generando nuevas colaboraciones con artistas, educadores y gestores australianos, y fortaleciendo el vínculo entre arte y educación.
La visita culminó con una charla en el Victorian College of the Arts, donde se presentaron los resultados del taller junto a otros casos de la metodología de Nube Lab, que ha impulsado experiencias de aprendizaje activo y colaborativo. La charla pronto estará disponible en el canal de YouTube de la Facultad de Artes y Música de la Universidad de Melbourne.