Claudio Santander presenta sobre justicia intergeneracional en Bogotá y Córdoba
El académico del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) y del Instituto de Filosofía UC, presentó sobre justicia intergeneracional en dos destacados foros académicos en Bogotá y Córdoba en noviembre 2024. El investigador propuso un enfoque que integra a las diversas generaciones en temas de justicia y la sustentabilidad.
Durante noviembre, Claudio Santander, profesor asociado del Instituto para el Desarrollo Sustentable, participó en dos destacados encuentros académicos en América Latina. En ambas instancias, Santander expuso sobre temas relacionados con la justicia intergeneracional, el rol de las instituciones y los desafíos éticos en la transición hacia sociedades más sustentables.
Primera parada: Universidad de los Andes, Bogotá
El 1 de noviembre, Santander presentó la conferencia titulada “Convencionalismo Moral Intergeneracional” en el Coloquio de Postgrado del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes, organizado por los profesores Allison Wolff y Santiago Amaya. En su exposición, habló de cómo las obligaciones de justicia hacia las generaciones futuras se pueden fundamentar en lo que él llama “convencionalismo intergeneracional”. Según esta idea, las obligaciones con próximas generaciones se anclan en las instituciones sociales y económicas que logran acuerdos intergeneracionales.

Santander argumentó que este enfoque reconoce las obligaciones éticas con generaciones aún por venir, y también ofrece soluciones a problemas como la representación de las siguientes generaciones en las instituciones políticas.
Santander dice que esta actividad representó “una instancia muy importante y enriquecedora” y es que le permitió dialogar con estudiantes de posgrado y profesores. Además mencionó que “…también fue una instancia para establecer lazos y explorar futuros puentes para trabajar cooperativamente entre la UC y la UAndes en temas relacionados con filosofía y sustentabilidad.”
Segunda parada: Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Del 6 al 9 de noviembre, Santander presentó la conferencia “¿Cuál es exactamente el punto de la igualdad intergeneracional?” en las Jornadas de Derecho, Justicia y Sociedad del Instituto de Derecho y Sociedad de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. En esta instancia, se refirió al enfoque igualitarista intergeneracional. Además Santander expuso la idea de que, aunque las generaciones futuras y las actuales no coincidan en el tiempo, si es posible garantizarles la igualdad mediante instituciones que eviten desigualdades injustas entre ellas. La instancia también permitió el intercambio de ideas con destacados expertos como Santiago Truccone, de la Universidad de Graz, y Facundo García Valverde, de FLACSO Argentina y la UBA, entre otros.
¿Quieres saber más sobre el pensamiento filosófico sobre la justicia intergeneracional? Revisa el coloquio de investigación que el acádemico Santander realizó en el Instituto para el Desarrollo Sustentable UC: