Curso Cmd Sustentabilidad SUS1000 lanza su primera antología de ensayos
Esta colección reúne los ensayos más destacados del grupo de estudiantes del primer semestre de 2024, reflejando sus reflexiones y aprendizajes en torno a la sustentabilidad.
Cada semestre el curso de formación general Cmd Sustentabilidad SUS1000 invita a estudiantes de diversas disciplinas a reflexionar y aprender sobre los desafíos sociales y ambientales más apremiantes del siglo XXI.
Durante la asignatura, el grupo de estudiantes participa en actividades como espacios de conversación, simulaciones, juegos de roles y salidas a terreno. Estas experiencias están acompañadas de la elaboración de un ensayo argumentativo donde pueden profundizar sobre una temática de interés personal respecto a la sustentabilidad.
Para la recopilación de los ensayos, se convocó a un “Comité Revisor” conformado por docentes del IDS, que calificaron cada texto para seleccionar a los cinco mejores. Posteriormente, un “Comité Editor”, compuesto por las áreas de docencia y comunicación del IDS, con apoyo del Programa de Apoyo a la Comunicación Académica (PRAC), revisó las propuestas y proporcionó sugerencias para mejorarlas. Finalmente, cada estudiante entregó una versión revisada basada en estos comentarios.
Entre los temas abordados se encuentan temas como la desigualdad educacional como factor de la crisis ambiental, hasta el movimiento del slow food, una alternativa que responde al impacto ambiental de la comida rápida.





Sobre la elección de los ensayos como método de evaluación, Francisco Urquiza, profesor del curso y subdirector de docencia, explica:
“El ensayo argumentativo, tal como lo hemos considerado, comienza con el acto de explorar y elegir un tema de interés, lo que requiere creatividad y compromiso. Demanda que cada estudiante se haga preguntas que quizás deberíamos hacernos más seguido: ¿qué me interesa? ¿Qué considero importante aprender?”.
La publicación de esta antología marca el inicio de una serie de compilaciones que se desarrollarán y difundirán cada semestre, resaltando los ensayos más sobresalientes de cada generación. Esta iniciativa busca reconocer el trabajo estudiantil y promover reflexiones a la comunidad universitaria en torno a la sustentabilidad.
Lee a continuación el primer volumen de la Antología de Ensayos SUS1000.