Vicerrectoría de Investigación aprueba dos plazas posdoctorales dentro del Instituto para el Desarrollo Sustentable UC
Dos proyectos de investigación del Instituto para el Desarrollo Sustentable, enfocados en la ciencia ciudadana, la transdisciplina y la agroecología, fueron seleccionados por la Vicerrectoría de Investigación en su primer concurso interno postdoctoral. Estos proyectos buscan aportar soluciones innovadoras a desafíos claves para el desarrollo sustentable y forman parte de programa de fomento a la investigación avanzada.
El primer Concurso interno de Plazas postdoctorales UC 2024, dirigido a las diversas unidades académicas de la UC, aprobó un total de 37 investigaciones postdoctorales que se realizarán por un periodo de dos años, iniciando en octubre 2024.
Entre estos proyectos, dos pertenecen al Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) y abordan temas clave como la ciencia ciudadana, la transdisciplina y la agroecología. “Estas dos adjudicaciones confirman y demuestran la potencia científica del IDS, o sea, su capacidad para generar investigación relevante, robusta, innovadora, creativa y de punta”, destaca Manuel Tironi, subdirector de investigación del IDS.

Tironi, además, hace énfasis en que con esta aprobación no solo buscan potenciar las líneas de investigación del instituto, sino también incentivar la interdisciplina generando colaboraciones entre académicos del IDS y también con otras unidades académicas. A su vez, menciona que “tenemos como proyección empezar a consolidar una manera de hacer investigación que, sin perder su excelencia científica, esté siempre interactuando, dialogando con procesos, con problemáticas, con desafíos, con actores que no están necesariamente en la academia.”
A continuación, se presentan los detalles de los proyectos aprobados del IDS.
.
Ciencia ciudadana y transdisciplina en Chile
Este proyecto será llevado a cabo por la investigadora postdoctorado Lucie Le Goff, con el patrocinio del académico del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Sebastián Ureta. El proyecto explorará y realizará una investigación empírica sobre los desafíos de implementar iniciativas de ciencia ciudadana con enfoque medioambiental en el país. Esto con el fin de poder identificar medidas clave que puedan contribuir a aumentar la efectividad de estas instancias. Se buscará además visibilizar el impacto social de las iniciativas en quienes participan de ellas y reflexionar cómo estas metodologías pueden ayudar en la actual crisis ambiental que enfrenta el país.
.
Cuidado del suelo frente al desafío de la transición agroecológica
Este proyecto lo realizará el postdoctorado Robert Petitpas, bajo el patrocinio del académico IDS, Manuel Tironi. Tiene como objetivo rescatar y sistematizar todos aquellos conocimientos y prácticas locales sobre manejo del suelo, y situarlas en un diálogo con conocimientos científicos. Esto en respuesta al desafío de transicionar hacia modelos agroecológicos. La investigación no solo busca documentar y visibilizar el conocimiento local, sino también poder integrarlo de forma efectiva en la política pública a distintas escalas (local, regional, nacional). Cabe mencionar que este proyecto reunirá a las ciencias sociales, agrícolas y químicas, dando un gran paso hacia la transdisciplina, además de colaborar con actores locales.
_
El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) es una unidad académica interdisciplinaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su misión es fortalecer el desarrollo sustentable, a través de la docencia transformadora, la investigación inter y transdisciplinaria, y la vinculación con la sociedad. Actualmente cuenta con un cuerpo académico de 17 docentes e investigadores, un diplomado, cursos de pregrado, posgrado y Educación Continua.