Diciembre 5, 2023
Cada 5 de diciembre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto a la International Union of Soil Scince (IUSS), celebran el Día Mundial del Suelo, como forma de concienciar la importancia del mismo y su relación con el agua para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes. Bajo este contexto, en la siguiente nota te explicamos qué ocurre con nuestro país en materia de (des)protección a los suelos, sus funciones ecosistémicas, amenazas, y los avances en el primer proyecto de Ley Marco de Suelos, que vería reactivada su discusión parlamentaria prontamente. Todo aquello de la mano de la académica Mónica Antilén y su exposición en los Coloquios de Investigación del Instituto para el Desarrollo Sustentable UC.
Noviembre 30, 2023
La investigación en la que participa la académica UC, Claudia Pabón, propone un indicador para medir la capacidad que tienen las regiones metropolitanas para gestionar circularmente sus nutrientes. El indicador aplicado a 10 ciudades sudamericanas, posicionó a Montevideo y Santiago de Chile en los primeros lugares en el ranking de circularidad. El trabajo publicado en el prestigioso journal Q1 “Resources, Conservation & Recycling”, es la primera investigación con afiliación UC de la académica Pabón, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Escuela de Administración.
Noviembre 8, 2023
Con el objetivo de recoger experiencias de universidades latinoamericanas, y exponer el trabajo realizado en el Instituto para el Desarrollo Sustentable UC (IDS) y la Red Campus Sustentable, el director de docencia del IDS, Francisco Urquiza, visitó la Universidad del Valle de Guatemala y expuso en el foro internacional que recoge diversas experiencias innovadoras de universidades latinoamericanas en materias de sustentabilidad. En el contexto de este encuentro, Urquiza asumió la representación oficial de Chile ante la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA).
Noviembre 2, 2023
El profesor de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, y actual director de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales UC, asumirá como director del IDS a partir de noviembre de 2023. Francisco Meza, quien reemplazará a Francisco Gallego en la conducción de la unidad interdisciplinaria, dirigirá al Instituto para el Desarrollo Sustentable durante los próximos tres años.
Octubre 18, 2022
Harvard, MIT, NYU y Vancouver. El académico del Instituto de Economía y Director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Francisco Gallego, realizó una ronda por prestigiosas universidades donde presentó sus investigaciones sobre educación y el efecto en la recuperación de plazas en el capital social. En la siguiente entrevista reflexiona sobre su experiencia y lo que destaca del recorrido.
Octubre 18, 2022
Una serie de encuentros académicos ha sostenido el Instituto para el Desarrollo Sustentable UC, a lo largo del segundo semestre 2022. El espacio ha sido diseñado para que académicos y colaboradores del instituto, presenten su trabajo en investigación y generen vínculos con profesionales de otras unidades. Revisa aquí las exposiciones que han ocurrido y las que vendrán.
Octubre 14, 2022
Con charlas magistrales y un conversatorio posterior, los “Diálogos para la Sustentabilidad” tuvieron una sesión especial dedicada a la sequía y escasez hídrica. Expertos y expertas de la Universidad Católica y la Universidad de Chile, analizaron los desafíos del país ante el cambio climático y el agua.
Septiembre 28, 2022
En el marco del Festival de la Ciencia (FECI 2022), cuya temática central será el agua, los Diálogos para la Sustentabilidad contarán con una sesión especial dedicada a la sequía y escasez hídrica. Revisa aquí los detalles e inscripción para el conversatorio del 07 de octubre.
Septiembre 5, 2022
En este nuevo diálogo hablaremos sobre cómo las historias contadas por la literatura, el cine, los videojuegos y otros medios, son buenas herramientas para transitar hacia una civilización ecológica. Contaremos con la charla magistral de Marek Oziewicz, profesor en la U. of Minnesota y fundador de Climate Literacy.org
Septiembre 1, 2022
El encuentro organizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable UC, contó con exposiciones de académicas del mundo de la geología, letras y teología. El diálogo abordó temas como la extinción de especies, transformaciones socioambientales, acciones ante la crisis y la propuesta de nueva Constitución.